

Grandes miradas
Lima, a fines del milenio. Un juez probo, harto de la inmundicia que lo rodea, decide jugárselas por los principios que le han inculcado desde la infancia. Cuando Guido Pazos cae víctima de su audacia, Gabriela Celaya, su novia, decide vengarlo aunque para ello, venciendo su asco, tenga que llegar hasta el corazón mismo de la corrupción
En el reino de Fujimori y Montesinos, Guido y Gabriela son la excepción. Otros, como el periodista Javier Cruz, prefieren conservar su mundo de comodidades y sacrificar hasta su alma con tal de no ser expulsados del paraíso artificial. Los ojos y oídos del jefe del servicio de inteligencia vigilan los movimientos de todo aquel a quien consideran una amenaza para la estabilidad de su imperio.
Grandes miradas adapta libremente hechos reales y recientes para contar su historia. La novela fue adaptada por Francisco Lombarda bajo el título de “Mariposa Negra”.
Conoce al autor
Los años
S/59.00Los años. Diario personal, es un libro íntimo y reflexivo que nos permite acercarnos a la figura de uno de los escritores peruanos más grandes: Alonso Cueto.
A través de sus páginas, nos introducimos en el mundo de sus afectos y nostalgias, de sus pérdidas y alegrías, de sus lecturas y su afición por el cine y la música, así como de sus miedos ante la constatación del paso del tiempo, esa boca enorme que lo consume todo.
Estamos, sin duda, ante uno de los libros más personales de Cueto; un volumen que nos invita a acompañarlo en este juego de palabras con el que va dotando de sentido a su mundo, que bien puede ser también el nuestro
Francisca, princesa del Perú
S/79.00Figura emblemática del naciente Virreinato peruano, en cuyo corazón se baten las sangres de dos imperios, Francisca Pizarro Huaylas Yupanqui, heredera exiliada del linaje de los incas e hija del conquistador Francisco Pizarro, se supo siempre una “princesa mimada, enriquecida, desterrada”, así como una viajera encarcelada, liberada y libre”. Escindida entre el Perú y España, la íntima historia de Francisca, colmada de devoción, cálculo, pasión y nobleza, es también la de una época de connivencias políticas. En ese entramado de ambiciones dinásticas se configura el escenario de un mundo que se impone a la fuerza, y otro que se extingue bajo sus dominios, pero que pervive en la palabra de quienes invocan el pasado con más orgullo que nostalgia
Valses, rajes y cortejos
Un viaje por las expresiones populares, los ritos cotidianos y algunos lugares emblemáticos, como Andahuaylas y Piura, Iquitos y Kuélap. Un conjunto de ensayos y crónicas alrededor del perfil y la sustancia de lo peruano.
Testamento de sangre
S/30.00La lectura del testamento de una mujer reúne a sus dos hijos después de mucho tiempo sin verse. Roberto lleva años viviendo en Europa evitando cualquier comunicación con la familia que dejó atrás y Mariana ya no reconoce en él a quien fue su cómplice cuando ambos eran jóvenes. Su reencuentro quebrará la rutina a la que la distancia y las palabras no dichas los tenía acostumbrados. Testamento de sangre disecciona no solo la compleja relación de dos hermanos sino la obsesión con resolver sus secretos familiares.
Pálido cielo
El relato que da título a este volumen, se sitúa en los días previos a la explosión de la bomba del grupo terrorista Sendero Luminoso, en la calle Tarata, de Lima, el 16 de julio de 1992. La pareja de protagonistas así como sus familiares gira en torno a este evento cuyas consecuencias van a revelar sus identidades. Otros relatos como “Día de Trabajo” y “Lo que me contaron de Cecilia” han sido ampliamente antologados y comentados.
Productos relacionados
Lágrimas artificiales
Una pérdida inesperada: la pérdida de la libertad, la pérdida de un ser querido, la pérdida de la razón, la pérdida del sosiego. Estas son las pequeñas o grandes tragedias que Alonso Cueto pone en juego en Lágrimas artificiales y Dalia y los perros, dos relatos magistrales que nos hablan de los vaivenes emocionales a los que nos enfrentan los caprichos del destino.
Demonio del mediodía
S/55.00Celia Carlessi es una joven y atractiva abogada que está iniciando su carrera en el reconocido Estudio Borda. Su jefe, Ricardo Borda encarna la imagen del éxito social y económico. Muy pronto Celia se convierte en su pareja. Cerca de ellos, Renato La Hoz forma parte del equipo de jóvenes abogados del Estudio Borda. El triángulo sentimental que se forma es la base de una historia de romance y de violencia. Su contexto es las divisiones sociales y raciales en el Perú de fines de los años ochenta, poco antes de la elección de Alberto Fujimori.
Los vestidos de una dama
En el relato que da título al libro, una mujer ejecuta una extraña y violenta venganza. Los secretos de familia son el estímulo para esta historia. Este tema de los secretos de familia se encuentra ampliamente desarrollado en los otros relatos del libro, en especial en “Testamento de Sangre”
Valses, rajes y cortejos
Un viaje por las expresiones populares, los ritos cotidianos y algunos lugares emblemáticos, como Andahuaylas y Piura, Iquitos y Kuélap. Un conjunto de ensayos y crónicas alrededor del perfil y la sustancia de lo peruano.
La pasajera
La pasajera centra la narración en dos personajes, Arturo y Delia. Arturo es un militar retirado que se gana la vida conduciendo un taxi por Lima. Delia es una joven peluquera de Ayacucho, zona muy castigada durante la guerra, que busca rehacer su vida en Lima junto a su hija. Ambos se cruzarán cuando la joven aborde el taxi de Arturo y éste la recuerde del pasado. Ambos, con sus vidas rehechas volverán a revivir el horror de una vida pasada cuyo recuerdo nadie quiere rememorar. El problema surge cuando Arturo, comido por la culpa intenta resarcir a la joven del daño que le produjeron el y otros militares durante la despiadada contienda bélica contra el terrorismo. Sin embargo, la joven solo quiere olvidar, alejarse del oscuro pasado y empezar de nuevo. La aparición de Arturo no hará sino desmontar todo sus planes y revivir fantasmas de épocas pasadas. La acción se precipitará de forma irremediable trastocando de forma absoluta a los protagonistas.
El vuelo de la ceniza
El doctor Boris Gelman camina por la noche y acaricia un puñal en el bolsillo. Su misión es eliminar a los seres impuros y nocivos que se agazapan en las calles. Mientras tanto, una mujer joven y sensual en busca de venganza le pide a un detective privado que la ayude a encontrarlo.
El cielo color ceniza de Lima es el escenario de una cacería que deviene en historia de amor.
Comentarios
Aún no hay comentarios.