Parte de mi recorrido
Alonso Cueto nació el 30 de abril de 1954 en Lima, Perú. Su padre fue Carlos Cueto Fernandini, filósofo y educador, autor de ensayos sobre Leibniz y Baltasar Gracián. Su madre fue Lily Caballero Elbers, educadora y promotora de la lectura infantil en el Perú. Desde muy joven ya mostraba una pasión por la lectura y escritura, especialmente luego de descubrir la obra del poeta César Vallejo a los 14 años. Al graduarse de la carrera de Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1977 con una tesis sobre la poesía de Emilio Adolfo Westphalen, viajó becado por el Instituto de Cultura Hispánica a Madrid, donde vivió tres años.
Fue allí donde escribió un ensayo sobre la obra de Luis Cernuda, así como su primer libro de cuentos, “La Batalla del Pasado” (Alfaguara, 1983). En 1984, recibió el doctorado en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Texas en Austin, Texas, Estados Unidos, con una tesis sobre los relatos de Juan Carlos Onetti.
![Alonso Cueto Caballo (2)](https://alonsocueto.com/wp-content/uploads/2024/05/Alonso-Cueto-Caballo-2.jpg)
Fotografía: Daniel Mordzinsky
Leer y escribir son modos de conversar con uno mismo.
A su regreso al Perú encontró un país muy distinto del que había dejado años atrás: el enfrentamiento entre el gobierno peruano y el grupo terrorista Sendero Luminoso trajo consigo masacres, abusos y múltiples actos de violencia por ambas partes. Por otro lado, apagones, toques de queda e hiperinflación se habían convertido en episodios cotidianos.
Cueto encontró en esta coyuntura una serie de experiencias que lo impulsaría a escribir novelas, ensayos y artículos, una producción que continúa hasta hoy. Su obra ha sido traducida a 17 idiomas, ha recibido reconocimiento a nivel internacional y algunas de sus novelas han sido llevadas al cine. En la actualidad, se encuentra terminando novelas que serán publicada entre este año y el próximo.